viernes, 7 de octubre de 2011

Web 2.0

¿Que es un Blog?


Es una forma de publicacion, en donde puedes hablar acerca de un tema en particular que te interese o apasione e infinitad de cosas, de forma escribita, en voz, fotografía o en video; el punto del blog es que puedes demostrar al mundo entero tus pensamientos, ideas, sentimientos, críticas, puntos de vista o comentarios.
Cualquier persona puede de una manera sencilla crear un Blog,  y que forma parta de la llamada Web 2.0 ó Social Media.
 El blog puede ser personal, tematico o empresarial, fotoblog, audioblog y blogs para telefonos celulares.


¿Que es una red social?


Una red social es una estructura social en donde los individuos que se encuentran relacionados entre si. Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como intercambios finacieros, amistad, relaciones, entre otros. Se usa también como medio para la interaccion entre diferentes como chats, foros, juegos en línea, blogs.
En donde puedes publicar tu informacion personal o la que desees.




¿Que es un Wiki?


Es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios.  Su nombre significa rapido.
Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.


Tiene como caracteristica:


- Muchos autores al mismo nivel
- La estructura puede ser variada, sustituyéndose las versiones a medida que se modifica.
- Links externos e internos


EJEMPLOS:


Paginas que utilizan el servicio de wiki

wikipedia
wikinews
metawiki
wikimedia
wikimapia

Proveedores:

Wikispaces (en línea)
Wetpaint (en línea)
PBWorks (en línea, anteriormente PBWiki)
MediaWiki (software descargable que utilizado por Wikipedia)
Twiki (software descargable)
Instiki (software descargable)




jueves, 6 de octubre de 2011

Campos de la Contabilidad

El propósito básico de hacer contabilidad es proveer información útil acerca de una entidad económica, para facilitar la toma de decisiones de sus diferentes usuarios (accionistas, acreedores, inversionistas, clientes, administradores y gobierno.
Pero en consecuencia tiene información de varias ramas en donde se puede especializar una persona con la carrera de Contaduría.



Contabilidad como profesión áreas de especialización.



1º La contabilidad publica o independiente: Es un área en la cual los contadores prestan sus servicios mas para el publico en general que para una sola organización. En este campo, los servicios básicos que brindan el contador publico son la auditoria de estados financieros, elaboración de declaración de impuesto, ayudan en distintos problemas fiscales y asesoría en servicios administrativos.
2º Contabilidad privada o dependiente: Es un área en la cual los contadores prestan sus servicios a una solo organización. De esta forma, el contador es responsable de supervisar y asegurar la calidad de la información financiera, administrativa y fiscal que se genera en la entidad económica para la cual presta sus servicios, de desarrollar y proponer las políticas contables más adecuadas para la organización y de proporcionar a los funcionarios de la administración superior la información contable necesaria para la toma de decisiones.
El contador, al trabajar en cualquiera de estas áreas, puede especializarse en contabilidad financiera, de costos, impuestos, análisis financiero, presupuestos, planeación elaboración de sistemas de contabilidad y auditoria. Sin embargo, en muchas organizaciones, tanto grandes como pequeñas, pueden ser necesario que el contador tenga amplios conocimientos de varias de estas especialidades.
3º Contabilidad de organizaciones no lucrativas: Es un área en la cual los contadores prestan sus servicios a organizaciones cuyo objetivo no es obtener lucro en sus actividades. Como ejemplo de estas organizaciones se tiene a las entidades gubernamentales tanto a nivel federal, estatal y municipal; hospitales, instituciones de enseñanza y otras más. EL contador que se ubica en este tipo de organizaciones realiza esencialmente todas las funciones de las otras dos áreas.

Contabilidad Administrativa
Es el sistema de información al servicio de las necesidades internas de la administración, con orientación pragmática destinada a facilitar las funciones administrativas de planeación a control así como la toma de decisiones.
Contabilidad Financiera
Es un sistema de información que expresa en términos cuantitativos y monetarios las transacciones que realiza una entidad económica, así como ciertos acontecimientos económicos que la afectan, con el fin de proporcionar información útil y segura a usuarios externos a la organización.
Contabilidad de costos
El sistema de contabilidad de costos de un negocio tiene que satisfacer las necesidades, tanto de la contabilidad financiera como de la contabilidad administrativa. Desde el punto de vista de la contabilidad financiera, el propósito de la contabilidad de costo es determinar la cantidad de costos que se ha asignado a cada unidad de producto, constituyendo este costo la base para la valuación de los inventarios en el balance general y para el costo de los productos vendidos en estados de pérdidas y ganancias. En muchos contratos de venta, debe los convenios de un millar de millones de dólares para el desarrollo y manufacturas de cohetes dirigidos, hasta la pintura de letreros o reparación de un automóvil, el costo más una partida de utilidades es la base para determinar los ingresos por ventas. Desde el punto de vista de la contabilidad administrativa, ya se ha discutido el uso de la información de los costos en el proceso de control.


Contabilidad gerencial



Las actividades necesarias para desempeñar las responsabilidades del contador gerencial son: elaboración de informes, interpretación, administración de recursos, desarrollo de sistema de elaboración de información, implementación tecnológica, verificación y administración. Los procesos operacionales necesarios para realizar las actividades requeridas son: identificación, medición, acumulación, análisis, preparación, interpretación y comunicación.



Contaduría Pública
Las empresas dedicadas a la contaduría pública son organizaciones que ofrecen una variedad de servicios de contabilidad al público. Estas empresas varían en tamaño; desde una persona hasta grandes organizaciones internacionales.

Contabilidad gubernamental
Los contadores que elaboran en el gran conjunto de las oficinas estatales, locales municipales, departamentales, etc.. Están vinculados a la contabilidad gubernamental. En ocasiones el grupo es aun mas amplio ya que incluyen a los contadores que trabajan en colegios, universidades etc.
****************************************************************
JUSTIFICACIÓN:
Elegí este tema, porque no hay duda que quiero ser contadora pero la pregunta que me hago todos los días y después de terminar mi licenciatura ¿que hago? mis deseos van mas allá de un solo titulo    espero mas de mi, lo cual hace mi interés por investigar en que me puedo especializar y estar tan segura de que eso llame mucho mas mi atención en todos los aspectos. Sé que apenas estoy iniciando y con el tiempo me daré cuenta a que me enfoco mas pero por ahora es uno de mis temas de mucho interes, muchos se basan por cual es eñ mejor pagado y si esta, pero a la vez es matarte por trabajar y puede que a mi gusto no sea la mejor opcion. En fin en conclusión, lo elegi por el simple hecho de saber las especializades de la contabilidad para mi pleno futuro.

Bibliografia:




MITECNOLOGICO.Campos de la contabilidad. Autor: Soto Lauro. Creado (2001 Octubre 04). Actualizacion (2011 Julio 30)
Sitio Web encontrado en:
http://www.mitecnologico.com/Main/CamposDeLaContabilidad

miércoles, 5 de octubre de 2011

Leona Vicario (1789 - 1842)

Leona Vicario
       (Leona Vicario Fernández de San Salvador; ciudad de México, 1789 - 1842) Heroína de la independencia mexicana. Esposa del escritor y político Andrés Quintana Roo, apoyó con todos los medios a su alcance la causa de la independencia, exponiéndose a multitud de riesgos y penurias.

       Al estallar la Guerra de Independencia, Leona Vicario se dedicó a informar a los insurgentes de todos los movimientos que podían interesarles y que ocurrían en la capital. También, con sus bienes, ayudaba a la causa libertaria.

      Intentó persuadir a los mejores armeros vizcaínos para que se unieran a los partidarios de la Independencia. Por ello, y al negarse a descubrir a sus cómplices, se le aprisionó en el convento de Belén de las Mochas.

      Logró escapar ayudada por los coroneles Antonio Vázquez Aldarna y Luis Alconedo. Disfrazada, llegó hasta Oaxaca, donde se encontraba el caudillo José María Morelos. Acompañó al Ejército Insurgente, que poco después sufrió varias derrotas, por lo que pasó grandes penalidades.

      Sus bienes fueron confiscados. Como, además de sus esfuerzos personales, había contribuido a la lucha con más de ochenta mil pesos, se le otorgó, como recompensa, la hacienda de Ocotepec, en los llanos de Apam; el acto se decretó por el Congreso en 1822. En los mismos días de la lucha se casó con Andrés Quintana Roo. Murió en su ciudad natal.



Bibliografía:



Biografia y sus vidas S.C.P.Leona Vicario. Autores: Ruiza Miguel. Creado (2004 Enero 01) Ultima actualizacion (2010 Diciembre 27)
Sitio web encontrado en:
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/v/vicario.htm